Las viñas se encuentran ubicadas en los
términos municipales de Rueda y Nava del Rey, cercanas al río Duero.

En una región histórica de vinos
desde el siglo IX
Los viñedos son cultivados con técnicas de agricultura ecológica. En el Lagar de Moha se rigen por el Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo de 28 de junio del 20017, sobre etiquetado y productos ecológicos.
Todos los vinos, por tanto, están certificados y tienen el sello europeo de agricultura ecológica.
¿Qué significa tener este sello?
Significa entre otras razones que:
- No se utilizan pesticidas de origen químico, que eliminarían insectos, plantas etc
- No se usan fertilizantes de síntesis química que contienen metales pesados que se quedan fijados en el suelo y lo acaban contaminando y degradando.
- Tampoco se utilizan nitratos que son productos que contaminan los acuíferos: ríos, lagos etc..
En cambio si se hace uso de productos de origen natural. Como es el compost, que es un producto que se somete a un proceso biológico de compostaje y es obtenido a partir de residuos vegetales y residuos (excrementos) de origen animal.
Estos tratamientos naturales que se utilizan en la viña mejoran la estructura del suelo, aportándole nutrientes y materia orgánica y hacen del suelo uno más vivo.
Para tratar las hojas de la vid se hace uso de caldos de plantas, como son la ortiga, cola de caballo, manzanilla, valeriana entre otras. Estos caldos ayudan a aportar microelementos (minerales) a la planta y sobre todo ayudan a su fortalecimiento para luchar contra posibles ataques de hongos.
Todas estas acciones favorecen el desarrollo del ecosistema de la vid generando vida y permiten que se produzca dentro del viñedo un equilibrio natural (entre plantas, insectos etc) necesario para luchas contra el ataque de plagas de insectos, hongos entre otras.


Tres tipos de uvas para tres
estilos diferentes.
En la viña se han plantado distintos tipos de uva buscando la diversificación y la elaboración de vinos diferentes. Actualmente hay:
Verdejo: que es la propia de nuestra Denominación de Origen. Esta uva encuentra en esta tierra las condiciones climatológicas y orográficas más favorables para su desarrollo. Creando vinos excelentes en boca y aromáticamente hablando.
Sauvignon Blanc: es una variedad originaria de la región del Loira (Francia). Que se ha acoplado perfectamente a las condiciones climatológicas de la zona, añadiendo en los vinos un componente floral con aromas a pomelo y frutas de la pasión muy interesantes a la hora de catarlo.
Godello: es una variedad de Galicia y Bierzo . Son vinos con cuerpo y muy fáciles a la hora de beber.
