¿Por qué un vino ecológico puede tener un precio superior a uno convencional?
Fundamentalmente la diferencia de precio viene determinada por la agricultura.
Por un lado, porque las producciones que da la planta en eco son menores y por otro lado porque los tratamientos que se tienen que hacer en la viña son manuales.
En agricultura convencional se suele forzar (aunque no en todos los casos), a la planta para que de más producción mediante el uso de abonos y fertilizantes mayoritariamente. Sin embargo en agricultura ecológica y biodinámica, la producción es menor y más equilibrada.
Adicionalmente a ésto en ecológico el empleo de mano de obra se hace también mucho más necesario y frecuente.
¿Qué trabajos se realizan de manera manual?
– La eliminación de las (malas) hierbas se hace de forma manual con la azada o de manera mecánica con el intercepas. En convencional es tan sencillo como aplicar un herbicida.
– El control de la vegetación se hace mucho más necesario y frecuente para evitar plagas. Este control también es manual.
– Los tratamientos naturales que se utilizan se tienen que poner con mucha más frecuencia (al ser preventivos), y muchos de ellos se ponen a mano.
Toda esta conjunción de costes se suele trasladar a un mayor precio de venta.
Que por otra parte, desde mi punto de vista, está más que justificado por todo el trabajo adicional que supone. ¿Estás de acuerdo?.