Lagar-Moha-horizontal

Calle Cabo Villar 8, 47490, Rueda, Valladolid, España
info@lagardemoha.com
Tel.
+34 983 51 05 73

FB IG YT LN

© 2022 El Lagar de Moha, All Rights Reserved

d

El Lagar de Moha

d
En líneas generales, los vinos biodinámicos tienen de media un precio un poco superior que los vinos convencionales. Decimos en líneas generales, porque esta premisa no se cumple en el cien por cien de los casos.
¿Que razón hay para que se produzca esta diferencia?
La razón fundamental viene determinada por la agricultura.

Por un lado, las producciones por planta en biodinámico son inferiores que en convencional.

Por otro lado, porque los tratamientos que se realizan en viñedo son en muchos casos, manuales.

 

En agricultura convencional se suele forzar (aunque no en todos los casos), a la planta para que de más producción mediante el uso de abonos y fertilizantes mayoritariamente. Sin embargo en agricultura biodinámica, la producción es menor y más equilibrada.

Adicionalmente a ésto, en biodinámico el empleo de mano de obra se hace también mucho más necesario y frecuente.

 

¿Qué trabajos se realizan de manera manual?

La eliminación de las (malas) hierbas se hace de forma manual con la azada o de manera mecánica con el intercepas. Por el contrario, en convencional, unicamente hay que aplicar un herbicida.

El control de la vegetación se hace mucho más necesario y frecuente para evitar plagas. Este control también es manual.

Los tratamientos naturales que se realizan, se tienen que llevar a cabo con mucha más frecuencia y muchos de ellos se hacen a mano. El aumento de la frecuencia viene determinado porque la agricultura biodinámica es preventiva mientras que la convencional es reactiva.

 

Toda esta conjunción de costes se suele trasladar a un mayor precio de venta. Según vuestra opinión, ¿está justificado este mayor precio?. Os leo en comentarios.

 

 

Comentar

¡Realiza tu primer pedido y obtén un 10% de descuento!Código: Welcome1
Comprar